martes, 30 de junio de 2009

MultiPost

Apuntes humorísticos
En el de informática dice: "Empiece a adoptar temprano las buenas costumbres de respaldar archivos y más adelante no deseará aplicarse puntapiés cuando sus archivos se pierdan o se corrompan."
(...¡aplicarse puntapies!)

Baile
Ahora que le encontré lo lindo y liberador a bailar, me encantó escuchar de nuevo la frase de Sabina "que el fin del mundo te pille bailando". Entendí.

Sinécdoque gastronómica

Antes era muy fan de la cebolla de verdeo; ahora me hice amiga del puerro.
Compro puerro y lo pongo en las comidas que preparo, pero ¡todo queda con gusto a sopa!
Y eso no está bueno.

Tontitas

Un viernes fui con mi amiga a una fiesta de salsa en un bar nuevo, pero medio tarde. Le dijimos al remisero que no sabíamos si nos quedábamos porque no sabíamos qué onda el lugar y la cantidad de gente.
Al llegar (es en un barrio alejado del centro), dijimos "ah, mirá, pero hay un montón de autos!".
Y el remisero dice "chicas, al lado hay un taller mecánico".

(por eso estaba lleno de autos, algunos con escarcha y tierra de centímetros de grosor).

jueves, 25 de junio de 2009

martes, 23 de junio de 2009

A mis 29 años...

Algo valioso que le debo a salsa es aprender a dejarme llevar (a dejarme llevar por otro, y a dejarme llevar y punto).

Y no se siente mal, eh!

lunes, 22 de junio de 2009

Blog ocre casero

Quiero poner de esos links (a otros blogs) que ponen arriba el posteo más reciente. Quiero poner gadgets.
Este blog lo hice a prueba y error con mucha paciencia desde una de las plantillas viejas (como notarán por su composición "lo atamos con alambre"). Me pide que atualice la plantilla, no sé cómo será, pero sé que pierdo la que hice. No quiero perder todo lo que hice. Ya sé, de última cambio la plantilla. Pero me da pena. Además ya me olvidé todo lo que tiene que ver con HTML menos cosas como < i >< /i > < b >< /b > < br/ >. Entonces, no sé.
Tengo miedo...

Update: Uy! ¿Y qué paso que hoy hay un montón de blogs igualitos, blancos? ¿Ven? eso pasa por hacer lo que te dice blogger.

domingo, 21 de junio de 2009

¡Feliz día!

¡¡¡Feliz día!!! A horas del nacimiento de nuestro hijo. ¡Casiel se reía! Me encanta la cara de Pablo de papá feliz.


Los tres.


¡Feliz día, pá!


Foto de hoy (¡cómo comimos!)


Mi papá ya es abuelo.


¡Feliz día, Marce! No encontré fotos de chica con él así que va Casiel.


Feliz día a mi abuelo también.

Tímidamente

Nieva en casa!!!

jueves, 11 de junio de 2009

Jo, Laurie, Molly, Jane... también claridad, amor, principios, fortaleza.

Estoy leyendo Good Wives, que vendría a ser la continuación de Little Women, de Luisa M Alcott. Mujercitas la leí por primera vez de chica, sacada de la biblioteca popular del pueblo. ¡Cómo me gustaban los libros de la biblioteca! Especialmente Papaíto Piernas Largas. Creo que al cerrar ese libro sentí el primer duelo literario.

Obsesionada con las novelas en las que las mujeres usan vestidos grandes y no pueden andar por la calle con un hombre sin que se comente y pierdan un poco el "honor", leí Little Women por segunda vez el mes pasado, y ahora estoy con Good Wives.

Ví cómo se fue dando la relación entre Laurie y Jo, y siempre pensé que estaban destinados a estar juntos. Que eran una hermosa pareja y algún día se iban a dar cuenta. Laurie sí se enamoró de Jo. Pero Jo sabe que juntos no funcionan. Y simplemente no lo ama. Yo no sabía. Yo pensaba que eran ideales para el otro. Y resulta que Jo se fue a Nueva York y conoció a un maestro más grande y que juega con chicos y es muy bueno, inteligente y dulce y también fuerte, y ahora sí sé que él es lo mejor para Jo (especialmente por lo que le hace sentir). Y que Jo y Laurie no tenían que estar juntos. Por suerte ella la tenía clara.
Hoy también leí en un blog muy lindo la referencia que hace una mujer a su ex: después de muchos años y luego de divorciarse el se juntó con una mujer muy copada y están mejor los dos.
Y sé que a veces pensamos, como encaprichados o enceguecidos, que una persona ES para nosotros. ¿Cuánto hay de la mente en eso? (Jo se podría haber convencido a sí misma de sentir más por Laurie) ¿Cuánto hay de capricho? (hace unos años me sentía enamoradísima de alguien pero a veces escribía "¿cómo sé que no es un capricho?") ¿Cuánto de desesperación? ¿Cuánto de miedo? ¿Cuánto de la famosa "baja autoestima"?
Y después viene otra clase de amor -real-, otra clase de persona -para vos. O quizás para este momento tuyo. Y te hace entender al mismo tiempo que te da vuelta todo. Y decís "ah, ahora sí". Y te creés al decirlo, que es lo mejor.

Yo pensaba que Jo tenía miedo o no tenía ganas de descubrir que amaba a Laurie y por eso se iba. En realidad era muy fuerte y muy valiente al irse. Y aunque nunca hubiera conocido al hombre ese que sí era para ella, hubiera seguido siendo firme. ¿Será por eso que es la heroína? ¿Será por eso que me gustan esas novelas? Aunque la pifien, siempre con una personalidad incorruptible, unos principios inquebrantables; mejorándose a sí mismas, firmes en lo que saben que está bien. Molly Gibson (de Wives and Daughters de Elizabeth Gaskell) es una de mis preferidas, y es la más fuerte moralmente (no porque le hayan inculcado morales sino porque sabe las cosas que están bien y las que están mal). Jane Eyre también. Yo era re Molly y re Jane. Ya no.
Yo sé que los ovarios los tengo. Lo que me falta muchas veces es la claridad.


No sólo se aplica al amor. Muchas veces pensamos que estamos bien y después, cuando cambia algo y nos sentimos bien, nos damos cuenta de que no estábamos tan bien como pensábamos (o ni pensábamos, bah). A veces, jugando, sólo me daba cuenta de que tenía frío cuando venía mi mamá y me acomodaba la ropa adentro del pantalón. Era re lindo y aliviante darme cuenta de que era mejor así. ¿Sólo nos damos cuenta de que hay algo mejor cuando lo tenemos adelante nuestro o ya lo estamos viviendo, y ahí miramos atrás y decimos "ah, no, eso no era para mí"? No sé. Además, supongo que siempre va a estar la posibilidad de que haya algo mejor, así que es preferible no vivir quejándose o deseando otras cosas. Tampoco es bueno vivir estancados en algo porque no se conoce algo mejor. Creo que lo bueno es ver todo sin prejuicios pero con espíritu crítico y observador, con ganas de dar lo mejor de nosotros y brillar lo más posible en cada cosa que hacemos. Quién tuviera la claridad de Jo...

martes, 9 de junio de 2009

Niebla tangible

Ayer en la casa de mi mamá estaba nublado, pero en la de mi papá había sol.
Una nube se estacionó sobre el pueblo y se quedó ahí descansando. Pero al subir por la ladera de la montaña se convertía en niebla (mientras estábamos adentro de la nube) y después, mágicamente, era un día hermoso. Mirando para abajo se veía la montaña enfrente, y una nube cubriendo todo el valle. Como si no estuviera el pueblo.
Adentro de la nube las cosas perdían color. No era más otoño, no era más la tarde. No había tiempo, no había colores, pero sí había espacio. El espacio cobró un protagonismo especial.
No era el espacio normal.
Las cosas no tenían matices, pero todo se bañó de perspectiva. Cada figura estaba en su lugar, diferenciada de las otras: las de al lado, las de atrás...
Porque las rodeaba el blanco.
Todo se llenó de una perspectiva impresionante que daba a cada árbol, cada cerco, cada roca, una individualidad purísima y a la vez misteriosa por el halo vaporoso. La vista no abarcaba grandes distancias, pero el paisaje era grandioso, especialmente en movimiento.

(Y así iba yo con cara de boluda mirando los arbolitos mientras el remisero luchaba por manejar bien adentro de la nube).

Mejor no pensar en ciertas cosas

Hace algunos años, cuando salía de mi departamento a pasear con mi hermana o con mi novio, si me decían "¿llevás la llave vos?" yo decía "llevemos los/as dos, por si nos peleamos".

Y ya después quedó.

viernes, 5 de junio de 2009

Mamá sensible

Hoy escuché bien este tema y me emocioné.



Contracciones de amor
van y vienen de ti
por dentro y por fuera
de repente los latidos se aceleran.
Empiezo a sentir que es algo especial
la bolsa parece parece papel celofán
se rompe a la vez que veo escapar
el mar que en tu vientre me hacía flotar.
No sé si será esta vez la última o la primera,
solo sé que hay olor a primavera...

Me acerco a la luz, me alejo de ti
te cambio por eso que llaman vivir.
Me acerco a la luz
tú abres la salida
que me lleva a eso a lo que llaman vida.

Una luz al final
¿Dónde voy a parar?
Hay ruido allí afuera
por momentos se te ensanchan las caderas.
Respiras y yo respiro por tí
empujas, no sé si deseo salir.
Me noto rodar despacio hasta el fin
más cerca, más ruido, más lejos de aquí.
No se si me voy de ti o eres tú quién me dejas
tu nerviosa y frágil, yo desnuda y dando vueltas

Me acerco a la luz, me alejo de ti
te cambio por eso que llaman vivir.
Me acerco a la luz
tu abres la salida
que me lleva a eso a lo que llaman vida.

Y después de salir, me dejan sobre ti
me hacen llorar, te veo sonreir
y sé que esto es algo
que nunca nunca jamás
nunca jamás volveré a repetir.

Me acerco a la luz, me alejo de ti
te cambio por eso que llaman vivir.
Me acerco a la luz
tu abres la salida
que me lleva a eso a lo que llaman vida


Obviamente la identificación no es lineal.
Después de escucharlo subí a abrazar a Casiel recién bañadito y estuve con ellos dos. Mientras yo lagrimeaba Pablo me decía palabras hermosas sobre el nacimiento que le pudimos dar a Casiel.