miércoles, 30 de junio de 2004

La paralización por el pensamiento, o de escaleras intuitivas

Hoy iba apurada en la facu, subiendo las escaleras cual deportista, saltito tras saltito, y de golpe pienso "qué bien que voy subiendo, casi sin esforzarme, quedo re chica coordinada" (si, mi mente es así de tonta). Y qué paso? Obviamente, ni bien pensé eso, no sabía ni donde poner los pies y casi me caigo en el medio de la escalera.
Lindo final para la chica coordinada.

Pensar demasiado las cosas muchas veces no ayuda a que nos salgan bien.

........
Me gusta que el post (casi) más corto tenga el título más largo.

martes, 29 de junio de 2004

No buscar significados ocultos

Soñé que estaba en un pueblito donde viví muchos años, y no sé por qué decidíamos cortar la calle, en protesta. Yo, obviamente, era la agitadora central (líder innata). :)
Éramos todas mujeres, no sé por qué. De todas las edades. Se me ocurría que teníamos que parar la avenida principal jugando al voley en corpiño. Entonces la plaza que estaba al lado de la avenida, estaba llena de hombres mirando, también de todas las edades. Es un delirio!!! Después, se me ocurría ir cada uno a su casa a buscar más pelotas (y era una excusa para buscarme un corpiño mejor, porque no me ayudaba mucho el que tenía, hay que pensar que estábamos saltando), y cuando llegaba estaba mi mamá trabajando (había vuelto de un viaje), y yo le decía orgullosa "sabés lo que hice". Y ella me decía "sí, sé, y no se lo permito". Se refería a mi abuela! Parece que la abuela había estado conmigo en esa protesta y mi mamá no quería que ande en corpiño por ahí. JAJAJA! Delirio?
Tuve muchos sueños delirantes anoche. En otro, estabamos en una hostería, creo que era un viaje de egresados, y de golpe una chica que yo odiaba se pone cariñosa con mi novio, y yo le digo, para ponerla celosa "ah, si? bueno, yo voy a buscar a tu novio". Y voy al piso de abajo, en el que por alguna razón mantenían al novio de la chica encerrado en una jaula enorme (?!). Y abro la jaula, pero qué había adentro? un tigre de bengala, que sale y empieza a asustar y comer gente, ya que de golpe estábamos en un shopping.

Y hay más eh! Muchas pesadillas...

A alguien más le pasa que cuando duerme demasiado abrigado a la noche sueña pesadillas?

Y ya que estoy preguntando...
A alguien más le pasa que cuando come helado, especialmente de limón, y lo muerde o queda mucho tiempo en el paladar, le da una puntada en la frente, matadora?

Esos son un par de efectos que el frío y el calor tienen en mí.

jueves, 24 de junio de 2004

Visitante

A veces siento que voy como de paso por mi vida.
Soy ajena a todo. En mi casa no pago las cuentas, no le tiro demasiada onda, con suerte riego las plantas (pobrecitas). En la facu, cuando estoy en un aula, siento que todos mis compañeros pertenecen al grupo de alumnado, pero yo no me siento así. Y siempre siento que ellos son mejores que yo, que pertenecen más a la facultad. Que merecen más que yo hacerle preguntas al profesor. Yo soy una extraña en la universidad. Voy sólo lo indispensable, y nada de irme a tomar un café en un bar de por ahí para estudiar. Voy corriendo a la clase (sólo a las que son obligatorias), porque llego tarde, me siento, y me voy derecho a mi casa cuando termina. Es más, cuando puedo me voy antes. Como que no me involucro.
En la ciudad, también voy como de visita. Siempre camino rapidísimo, aunque nadie me apure, nunca voy a un parque a tomar mate, o a estudiar, a nada (bueno, el año pasado iba a hacer piruetas con botellas, pero esa es otra historia). Hago lo que tengo que hacer y no paro en ningún lado.
Con mis amigos, soy totalmente cerrada. No les cuento mucho, no los voy a visitar, los veo lo imprescindible, o cuando organizo una cena o salida, con anticipación (que muchas veces quiero cancelar a último momento). Con respecto a mi familia, muchas veces me siento una extraña. Puede ser porque están lejos, o porque ellos siguieron juntos y yo me separé, y por lo tanto un poco extraña soy. No sé. Pero muchas veces veo sus códigos y no entiendo cómo yo puedo ser de esa familia (pero tal vez todos se sienten así con respecto a sus familias).
Es como que vivo en una inercia constante como por afuera de todo. Yo dije en un post anterior que trato de encontrarme a mí misma, porque yo siento que también soy ajena a mi propio ser. Y cuando pueda salir de ese enajenamiento personal, tal vez me involucre más en otras áreas de mi vida.
A veces me pregunto por qué soy un extraña con respecto a mí misma. Es por mi esencia solitaria? Es por un distanciamiento artificial y autoprovocado para protegerme de algo?
Lo que sé es que no es muy lindo que mi existencia transcurra como rozando la vida.

miércoles, 23 de junio de 2004

Piropos

Tengo la autoestima baja. Por eso algunos piropos de vez en cuando me levantan el ánimo o me hacen sonreir por un momento (o a veces putear).
Hay muchas clases de piropos. Hago una breve reseña:

Piropo común, simple pero efectivo:
"Hermosa"

Piropo medio fuera de tono:
"qué gomas, mamassssa!"

Piropo privado:
Situación: Chico codea al chico de al lado y miran los dos. Generalmente es con chicos de 14 años o por ahí.

Piropo estudiado y un poco forzado:
Tocan el timbre en la casa donde cuidaba a una nenita, atiendo por la ventana de adelante. Era un chabón de mi edad que vendía café torrado y no se qué más, yo le digo que trabajo ahí y que vuelva en otro momento. Hace como que anota la dirección y me dice "Pero, esto es una casa particular o una juguetería?", Yo lo miro raro y le digo "una... casa particular". Y ni siquiera le pregunto por qué (pobre chico). Entonces me dice "no, lo decía por la muñeca". DIOS! Es malísimo ese piropo! Yo ni me lo veía venir, así que me sonreí un poco y bajé la vista, tratando de ocultar mi rostro cada vez más colorado. Le dije "bueno, chau" y le cerré la ventana en la cara.

Piropo gracioso:
Situación: Mi hermana y yo cruzando la calle corriendo, con lluvia. Se cruza un jeepcito con 2 muchachos. Ellos gritan: "parece que están vivas!!!" (a qué se referían? no lo voy a escribir). Mi hermana y yo nos cagamos de risa.

Piropo que trata de ser gracioso:
"Qué rayado que está el día!" Mis 2 amigas y yo íbamos con camisetas o camperitas a rayas. Este es bastante común, creo que lo ví en otro blog que ahora no recuerdo. Mis amigas y yo nos cagamos de risa, pero por lo que tardamos en caer.

Piropo sin intención:
Situación: Visita a dentista nuevo. El hombre, en sus 30, me saluda en la recepción y me dice "qué ojos grandes tenés!". Después, cuando ya estaba en la silla, viene a atenderme y me dice "ahora abrí bien los ojos". JAJAJA!!! Y se corrige enseguida "no, la boca". Yo me puse colorada, y era un poquito jodido disimularlo con el tipo ahí en mi cara.
Capaz no era un piropo, tal vez me estaba llamando "big eyed freak".

Piropo chicharra:
"Chhhh-chhhh".
Este es odiado porque no sabés si es un conocido que te llama. Aparte puede ser un piropo o que se te cayó algo, así que te das vuelta y mirás al que te lo dijo, que era el de la limpieza del shopping, que te mira con una cara que se cae de lasciva y te querés morir.

Piropo al pasar, de una persona inesperada:
Hace tiempo, en un boliche. Salida con K. (chico con el que estaba, un idiota egoísta muy inteligente que me tenía enceguecida y yo pensaba poder cambiarlo [BIG MISTAKE!]), su amigo J. y su compañero de trabajo F. Yo le digo a F. "odio salir con ellos porque me dejan sola", él me dice "no deberían dejarte sola". Yo le digo "por qué?" y me dice "because you´re hot".

Piropo de sinceridad borracha (o bajo alguna influencia de ese tipo): (estos son los mejores)
Discusión metafísica (?) en un auto con los nombrados anteriormente. K. dice "No deberías ser tímida, no tenés que pensar todo". Ceci dice "No sé por qué soy tímida. Nací tímida". Y repite "nací tímida". F. Dice "Cecilia nació hermosa". Silencio en el auto [cri-cri]. (yo estaba con el otro chico).

Creo que terminé, faltaron algunos muy groseros pero prefiero ni acordarme ;).
Pensé en no postear esto, puede sonar como que viene de una persona superficial o creída (LEJOSSSS de eso). Pero lo que escribí es algo que observo y a veces guardo, siendo una persona de ese tipo (observadora y guardadora). Además, cualquier persona que me vaya conociendo en este blog sabe que mi post no parte de una base de tal naturaleza.
Igual no sé si todos califican como piropos.
Voy a tener que hacer un post en el futuro de cuando te dicen cosas feas encubiertas (o no tanto). Como: "estás... [pausa de 5 segundos] más grande!" Queriendo decir "estás más gorda". Cómo me reí por adentro cuando este chico me dijo eso (bueno, en parte no). Pero en realidad esas sí que las trato de bloquear. ;) Las mejores son las que nacen de las zamarreadas de sinceridad que nos dan las personas chiquitas. Y obvio que está bueno también cuando esas personitas hermosas te plantan una sonrisa en la cara con un halago desde su sinceridad.

UPDATE:
Link a Piropos II acá.

miércoles, 16 de junio de 2004

Esas frases

Desde los 15 años que tengo una agenda pública por año, donde pongo cosas que leo y me gustan o me mueven cosas, y donde escribo boludeces que me pasan, y donde todos los que quieran pueden escribir lo que se les cante (confieso que a veces los obligo). Ah, sí, porque sigo con el sistema agendístico de guardar momentos. La agenda de este año sigue muy vacía, pero la voy llenando.
La cosa es que en el recorrido melancólico por mis agendas (10 hasta ahora), elegí una frase de cada una de ellas: las copio a continuación.

Agenda 1995:

"El amor ascendía entre nosotros como la luna entre las dos palmeras que nunca se abrazaron" M.H.

Me gustaría saber quíen es M.H. (Miguel Hernandez??) En realidad no había casi citas buenas en esta agenda, hay muchas citas de Kurt Cobain, de Sui Generis, y hasta de Los Rodriguez, que eran acordes a la época. Preferí ésta un poco más literaria.
(Update: Un lector amigo me confirmó que es de Miguel Hernandez, gracias!)

Agenda 1996:

"Crúzate en mi camino
hazme una zancadilla
que yo caiga y comprenda."

Raúl Aguirre.

Agenda 1997:
ESTA AGENDA ESTÁ QUE EXPLOTA. Es increíble cómo quería plasmar la vida en ella en esas épocas. Hay demasiadas frases buenas, pero me decidí por dos.

"Aspiramos a ser lo que auténticamente somos, pero a medida que creemos lograrlo, nos invade el hartazgo de lo que realmente somos." Oliverio Girondo.

"Toda la masa de aroma de esas flores para serenar la noche que cae sobre nuestras lágrimas." René Char.

Ésta imagen me gustó desde que la leí hasta el día de hoy, es impresionante su fuerza.

Agenda 1998:
Otra vez pongo 2 fragmentos.

"Es la hora en la que toda luz se desespera por brillar y toda mi sombra se desespera por sentirse sabida." Luis Alberto Spinetta.

"La normalidad es como el frío, no existe. El frío es un poco más o un poco menos de calor, y la normalidad es un poco más o un poco menos de locura." Abelardo Castillo (La que espera).

Agenda 1999:

"Mátame espléndido y sombrío amor
si ves perderse en mi alma la esperanza
si el grito de dolor en mi se cansa
como muere en mis manos esta flor."

Silvina Ocampo.

Agenda 2000:

"¿Qué es un fantasma?, preguntó Stephen. Un hombre que se ha desvanecido hasta ser impalpable, por muerte, por ausencia, por cambio de costumbres." James Joyce (Ulysses).

Agenda 2001:

"Ella se desnuda en el paraíso
de su memoria
ella desconoce el feroz destino
de sus visiones
ella tiene miedo de no saber nombrar
lo que no existe"

Alejandra Pizarnik.

Agenda 2002:

"No cesaremos de explorar, y el final de nuestra exploración será llegar al punto de partida y reconocer el lugar por primera vez." T.S.Elliot.

Agenda 2003:

"Todas las cosas le suceden a uno precisamente, precisamente ahora. Siglos de siglos, y sólo en el presente ocurren los hechos; innumerables hombres en el aire, en la tierra y en el mar, y todo lo que realmente pasa me pasa a mí." Jorge Luis Borges, en "El jardín de Senderos que se bifurcan".

Agenda 2004:
Ésta está llena con pocas cosas, la compré recién en mayo, pero acá va una cita:

"... Y como siempre, la coherencia en la contradicción expresa la fuerza de un deseo." Jacques Derrida.

Acá terminé de copiar una partecita de cada uno de todos esos años tan importantes para mí, en un popurrí de autores y géneros. Cada partecita me va formando a mí, así que les acabo de dar algunas acciones de mi alma ;)

martes, 15 de junio de 2004

WOW

Desde hace un rato estoy en un "proyecto" para mi blog (próximo post). En realidad, hace mucho que no lo escribía y como también estoy melancólica pensé en recorrer mi pasado y archivarlo acá. Encontré algo que me dio un escalofrío. Es algo que escribí a los 17 años, que voy a copiar acá:

"Un crisantemo azul oscila entre mis poros. La décima arruga se marcó para siempre. Cada día muere un átomo de mi alma y yo, ilusa, pienso que crezco, maduro. Nunca voy a alcanzar el barco que me lleva, pero estoy segura de que me estoy acercando." (3-8-97)

Lo que me sorprendió es la imagen del barco, ya que se parece a una de Pizarnik que, casualmente, puse en un post anterior a este (uno de los dos posts de mayo, si supiera cómo poner links lo pondría acá... ya sé, soy una inútil). No digo que lo que escribí sea bueno ("chica que no se quiere")... pero es impresionante encontrar una coincidencia como esa. A Pizarnik no la había leído nunca (la leí recién a los 19 o 20), ni sabía que existía (eso es triste, ya que una vez que la leí cambió mi vida y mi forma de verla... bah, en realidad, me sentí tan reflejada que no lo podía creer... pero supongo que eso es muy común, no?).

Voy a seguir con mi proyectito.

miércoles, 9 de junio de 2004

It´s just the way I like it

Sí, yo sé que parece una moda fashion que ponga los títulos en inglés, pero a mí me sale así. Muchas cosas me salen en inglés, pero me refreno o lo traduzco al lado, para mis lectores no bilingües. Déjenme al menos que ponga los títulos!!!

Get myself together

Alguna vez estuviste en una situación en la que sentís que no hay forma de salir?

En un momento así ella siente que ya nada es igual y no sabe qué hacer. Pero no tanto por cosas externas solamente sino por lo que las cosas externas generan en su interior. Cierta desesperación, una angustia irrefrenable. Sus huesos se sueldan entre ellos, pero su sangre corre escandalosamente por sus venas. Su mente está encerrada, no puede ver más allá de eso que tanto le afecta, y si trata de pensar en otras cosas igual están teñidas de lo mismo. Aunque estén encerrados, sus pensamientos no paran de danzar eléctricamente, y repiquetean en su interior como una lluvia de ácido sobre su piel.
Pero cuando se cuelan entre esas imágenes apocalípticas la cara de su hermanito, el olor a los manzanos de la casa de su infancia, la imagen de su papá tocando Edelweiss para ella en el piano, y después enseñándosela, o la de su mamá cuando le cocinaba galletitas, es ahí cuando una caricia tibia empieza a recorrer su cuerpo, ablanda las coyunturas de sus huesos, y empieza a brindarle una paz relativa que le permite al menos dormirse, para despertar un poco más tarde, ya relajada y un poco más cuerda. Para seguir adelante.

sábado, 5 de junio de 2004

Golden girl!

Me acaba de llamar mi "suegro", me pidió que la semana que viene le cuide un perrito que compró, un Golden. QUE LINDO!!!
Yo quiero una mascota, a veces me siento un poquito sola y aparte me gustaría cuidar a un animalito que me quiera mucho y que haga lío y que yo lo quiera mucho.
Lo pensé mucho... pero desistí.

Perro: (me encantan) no puedo, porque vivo en un depto. y no me gustan los perros chiquitos, que parecen o lauchitas o de esas pantuflas peluditas (no vaya a ser que me confunda). Así que grande no podría, pobre perro. Quiero un pastor alemán, un golden o un labrador. QUE LINDOS!!! Cuando tenga casa con patio voy a tener uno de esos perros.

Gato: NOOOOOOOOOOOO! Son maléficos!!! Toda la vida me dieron cosa, esa mirada como mala que tienen, siempre pensé que estaban escondiendo algo, que me estaban midiendo... y aparte son medio asquerosos (en términos de muestra de cariño). No se puede comparar un gato con un perro.

Hámster: No me gusta porque tiene mal olor... al menos los que tenía mi hermano daban mal olor. Y el olor de la pieza de mi hermano a los 13 años, no me lo puedo sacar de la nariz, es muy feo. Si llego a oler eso en mi casa, PESADILLA!!!

Pajarito: Me da cosita que no vuele, pobrecito. No quiero tener uno encerrado en una jaula en mi casa (sé que no es muy diferente al hamster en una pecera, pero por lo menos el hamster puede caminar, el pajarito no puede volar!!!).

Pez (hablando de pecera): QUÉ EMBOLE!!! No, gracias.

Tortuga: Ésta la pensé bien, porque me gustan. No sé que onda con respecto a vivir en un depto. Pueden, no? Pero no quiero que un día aparezca electrucutada porque se puso a mordisquear un cable. Y no quiero ver el depto lleno de perdigoncitos (léase "caca de tortuga").

Loro: No entra en la categoría pájaro anterior porque no va en una jaula, yo éste también lo pensé bien por ese tema... y aparte podía conseguir uno gratis! Bueno, lo negativo era su parloteo, y también me daba cosa que vuele por toda la casa (y en jaula NO!), capaz caía en una olla de agua hirviendo y ya no me tenía que preocupar por la cena. (QUE FEO!!!)

Creo que llegamos al final con el... HURÓN!!! Ese me había convencido, son juguetones, cariñosos, y del tamaño de un gato (pero no maléficos!!!). Dicen que te desordenan toda la casa, pero bueno, de a poco iba a ponerle trabas, en los armarios, y demás. Y hay que bañarlo una vez por mes; me había entusiasmado con la idea de hacerlo nadar en mi bañera o en el lavamanos... que lindo!!! Pero cuando me decidí, no pude por un tema monetario. Tiene que dormir en una jaula GRANDE (sino hace desastres), onda y se lo pone ahí también partes del día para que se tranquilice, o cuando se porta mal (a tu casita hurón!). Eso era caro. Y la comida, el hurón en sí (son caros!!!), y todo eso, sumaba demasiado.

La onda es que no tengo mascota, más que las cosas vivientes que crecen en los tuppers que quedan meses en la heladera (esos parecen más experimentos científicos que mascotas, igual).

Conclusión: voy a cuidar a un cachorro de Golden... que lindo!!!

jueves, 3 de junio de 2004

Lunares

Tengo un lunar en la palma de la mano derecha y otro en la planta de mi pie izquierdo.

Como si marcasen un inicio y una llegada, o dos extremos de un camino.
Como si fueran marcas de entrada y salida, tipo las huellas que dejan las descargas eléctricas.
Como si hubiera formado parte de una cadena de gente unida por sus extremidades.

Pero todo es mucho más simple que eso.

Sólo estoy esperando al hombre que se dé cuenta sin que se lo diga.